Buscador
Con este buscador podéis intentar encontrar una entrada concreta.
Aquí debajo podéis encontrar todas las entradas del blog clasificadas por categorías
Funicular de Artxanda
- Notación de los vehículos del Funicular – y IV
- Un verdadero billete de “ida y vuelta”
- El funi cambiará de color
- Accidente del 25 de junio de 1976 (III): El accidente y el butanero
- Accidente del 25 de junio de 1976 (II): Rotura de cable
- Accidente del 25 de junio de 1976 (I): Situación histórica
- “El Funi” en el museo vasco del ferrocarril
- El funi del centenario
- El funicular de Artxanda (Bilbao) cumple 100 años
- Funicular de Artxanda: De nuevo a vueltas con el Túnel del Matadero
- Ascensor inclinado de Zurbaranbarri (Bilbao)
- Funicular de Artxanda (II) 1983-2008 – 25 años
- Akelarre en Artxanda
- El trenesito rojo de las parrillas
Historia
- Los primeros años del Funicular de Artxanda (II). ¿Beneficios? Sí, pero no para todos.
- Los primeros años del Funicular de Artxanda. (I). Un muro que cae.
- 1915: Europa en guerra y en Bilbao… inaugurando un funicular
- 1914: Continúan los problemas para el funicular de Artxanda
- 1913: Comienza la tortuosa andadura del Funicular de Artxanda
- Accidente del 25 de junio de 1976 (III): El accidente y el butanero
- Accidente del 25 de junio de 1976 (I): Situación histórica
- Pista de patinaje de Artxanda: Testigo de excepción. (1)
- Funicular a Pikotamendi. ¿Lugar de recreo? ¡¡ Ni hablar !!
- Un primer ferrocarril para Artxanda en 1894
- Juntos, sí… Pero no revueltos
- FF.CC. de Bilbao a Las Arenas – 2 ¡¡Nosotros lo hicimos primero!!
- Ferrocarril de Bilbao a Las Arenas – 1
- Puesta en marcha del funicular en 1938
- Plataforma Archanda I: por “un día mejor”
- Huerta de La Villa. Posible ubicación para la Estación término del ferrocarril Tudela a Bilbao
- Tranvía de sangre entre Bilbao y Algorta
- Natalo
- Mariano de Corral y Goiti; emprendedor ferroviario
Bilbao
- El Mirador de Artxanda: Tarjeta de presentación de Bilbao
- Ascensor Basurto – Hospital: Suma y sigue
- Bilbao: Año 2000, 2.560.000 habitantes
Funiculares
- Notación de los vehículos del Funicular – y IV
- Notación de los vehículos del Funicular – III
- Notación de los vehículos del funicular – II
- Notación de los vehículos del funicular – I
- Estaciones intermedias en el funicular – y 5
- Estaciones intermedias en el funicular – IV
- Estaciones intermedias en el funicular – III
- Estaciones intermedias en el funicular – II
- Estaciones intermedias en el funicular – I
- Accidente del 25 de junio de 1976 (II): Rotura de cable
El Barrio
- Mirador de Vía vieja de Lezama
- La transición entre funiculares. Unos años sin “funi” – y II
- La transición entre funiculares. Unos años sin “funi” – I
- Olentzero etorri zaigu bisita egitera!!
- Un curioso bungalow estilo inglés. Las “estaciones marcelinas”.
- La Virgen de Lourdes también en Artxanda
- Ascensor Plaza Moraza: Inicio de la expansión y la gratuidad.
- Matiko – Azbarren: Otro ferrocarril en el barrio que hizo historia
- Accidente del 25 de junio de 1976 (III): El accidente y el butanero
- Accidente del 25 de junio de 1976 (I): Situación histórica
- Pista de patinaje de Artxanda: Testigo de excepción. (y 2)
- Pista de patinaje de Artxanda: Testigo de excepción. (1)
- Un nuevo ferrocarril en el barrio
- Funicular a Pikotamendi. ¿Lugar de recreo? ¡¡ Ni hablar !!
- El Olimpo. ¿Origen indirecto del funicular en Bilbao?
- FF.CC. de Bilbao a Las Arenas – 2 ¡¡Nosotros lo hicimos primero!!
- Ferrocarril de Bilbao a Las Arenas – 1
- Huerta de La Villa. Posible ubicación para la Estación término del ferrocarril Tudela a Bilbao
- Tranvía de sangre entre Bilbao y Algorta
- Castaños conmemora el centenario de su funicular
- Mariano de Corral y Goiti; emprendedor ferroviario
Otros funis