El Olimpo. ¿Origen indirecto del funicular en Bilbao?
El Barrio 13 de mayo de 2020En este artículo volvemos a una zona que ya hemos visitado al menos en otras dos ocasiones en este sitio web; vamos a visitar los denominados “Jardines del Olimpo” o simplemente “El Olimpo”. Se trataba de una zona, en un extremo del lujoso Campo de Volantín, una de las zonas más elegantes de Bilbao en la época, ¡¡ Hoy también !!, y cercana a la plaza de La Salve.
La historia del lugar conocido como El Olimpo es la siguiente: “En el año 1888 don Enrique de Gana tenía un solar y una finca de su propiedad en el llamado Peñón de la Salve y emplea barrenos y explosivos para el desmonte del terreno y luego urbanizarlo. El Olimpo fue jardín, pista de patinaje y colegio de los frailes de la Salle a principios del siglo XX. También se montó un restaurante Olimpo que no debió tener mucho éxito, lo dirigía un Manville, una familia de franceses originarios de Burdeos.” [1]
Si bien quizás no tuviera el éxito requerido si se conoce que en el mismo se llevaron a cabo algunas reuniones remarcables como la que le proporcionaron al emprendedor y senador vizcaíno Víctor Chávarri un 19 de Julio de 1894 y a la que acudieron más de 260 personas entre lo más granado del mundo político y empresarial. [2] Es decir que era una zona “chic” de Bilbao y que ocupaba un promontorio que ayudaba también a obtener relativamente unas buenas vistas de Bilbao en una especie de mini Parque o Jardines del siempre deseado y nunca ejecutado hasta esa fecha “Parque de Artxanda”.
|
||
Bibliografia:
[1] El Campo Volantín, según Javier Ybarra y Bergé. Blog de Cesar Estornes. [2] Víctor Chavarri. Una biografía. Eduardo J. Alonso Olea.
|