Efectivamente, como adelantábamos en una entrada anterior el funicular que visitamos hoy es el vecino de Larreineta que asciende hasta este barrio desde el de La Escontrilla (Trapagaran, Bizkaia). Se trata de un funicular de plataforma horizontal y vía única con el clásico cruce Abt lo cual hace del mismo una auténtica rareza aunque no sea el único. Pero nos interesa más el cómo era en un principio y que podemos ver en esta imagen de debajo. Lo que contemplamos no es un vehículo para pasajeros ni para mercancías, que también, sino una plataforma que se encarga del transporte de otros vehículos (otra función más del funicular). En este caso vemos que lo que se remonta es un pequeño autobús. Algo extraño para nosotros pero muy habitual en otras zonas del planeta que disfrutaron de sus funiculares bastante antes que este que data del año 1926 y que, quizás por ello, adoptó una posición ecléctica para su construcción. Uno de los lugares más característicos en el uso de estas plataformas lo encontramos, mejor dicho, lo encontrábamos en la ciudad americana de Cincinnati, ciudad que hoy en día no conserva ni uno solo de los 6 funiculares, allí denominados inclines, de los que dispuso. Como vemos en la mayoría de estos “inclines” se trataba de grandes plataformas que transportaban todo tipo de vehículos, también pasajeros pero que, a modo del plano inclinado tradicional, se configuraba como un paso más dentro la línea de transporte. En este caso un usuario/a del tranvía (eléctrico o de sangre) podría, sin abandonar los raíles en ningún momento, trasladarse entre diferentes puntos de la ciudad sin bajarse del vehículo. Pero en este caso, así como en otros “inclines” presentes en USA todos obedecían también al esquema de la doble vía por lo que volvemos a subrayar la “rareza” del funicular de Larreineta. Sí conozco algún otro funicular con un cruce Abt

¡¡Mejor dicho, con 1 y 1/2 cruces Abt!!

y donde uno de los dos vehículos se trasladaba en plataforma como es este que vemos a la derecha, hoy en día ya siendo un coche de viajeros abierto que hace las delicias de los turistas que lo visitamos y que en su día ofrecía un servicio mixto con un vehículo para pasajeros y una plataforma para trasladar vehículos ferroviarios, en especial vagones entre dos los extremos de la línea. Se trata de otro funicular muy peculiar, el Funicular Oberweißbacher. Funiculares con plataforma horizontal siguen existiendo muchos en el mundo: Ya comentamos que muchos de los presentes en el Reino Unido obedecían a esa fórmula aunque su tamaño era más reducido. Algo mayores los podemos seguir viendo en ciudades como Valparaíso (Chile) que pasa por ser la ciudad que más funiculares ha contado en el mundo a la que sigue Pittsburg que todavía conserva alguno de ellos.

También plataforma horizontal utilizan muchos de los funiculares chinos, en especial los que conectan partes de las ciudades con sus puertos fluviales son como el que vemos a la izquierda, aunque aquí también, se trata de funiculares en doble vía.

Por lo tanto pocos, pocos son (al menos de los que yo he podido conocer, bien directamente, bien a través de referencias) los que, utilizando una plataforma horizontal dispongan de cruce Abt y menos aún los que cumpliendo estas dos características fueran utilizados para transportar vehículos.

Arriba a la izquierda uno de los funiculares de Berna, Drahtseilbahn que, utilizando la plataforma horizontal, también dispone de cruce Abt con una pequeña cabina y que nunca, a diferencia del de la Reineta sirviera para trasladar otro tipo de vehículos. Lo mismo creemos del funicular francés de Thonon les Bains donde las cabinas, algo mayores, también se cruzan en Abt y en curva.

Sea como fuere lo que no puedes perderte es la visita a este funicular y al maravilloso entorno que desde arriba podrás disfrutar. Un lugar con una potencialidad tremenda y que espero, sepan aprovechar.

Bibliografía:

The inclines of Cincinnati. Melisa Kramer

Funicular de Larreineta: Un funicular descapotable . Funiculars (*)

Funiculars de Cincinnati. Funiculars (*)

(*) Funiculars se abrirá próximamente