Ferrocarril de Bilbao a Las Arenas – 1
El Barrio, Historia 5 de abril de 2020El 1 de Julio de 1887 (Visita Real incluida) se inaugura el segundo ferrocarril de vía estrecha en Bilbao que conectaba esta Villa con la de Las Arenas, tras la inauguración seis años antes del ferrocarril desde Bilbao a Durango que partía de la estación de Atxuri. El ferrocarril que nos ocupa tenía la estación término en San Agustín en la zona donde hoy en día el Ayuntamiento de Bilbao ha instalado un nuevo edificio de oficinas.
Era también el primer ferrocarril que tuvimos en el barrio aunque la experiencia ferroviaria era anterior pues recordemos que por un recorrido casi casi similar circulaba desde unos años atrás el Tranvía de Bilbao a Algorta. Podemos decir por tanto y sin ninguna duda que también nuestro barrio fue el inicio de esa “competencia ferroviaria” puesto que había dos formas de desplazarse sobre raíles desde Bilbao hasta Las Arenas; una mediante la tracción de sangre que proporcionaba el tranvía y otra la tracción a vapor que aportaba el ferrocarril. En esta interesantísima fotografía podemos contemplar el Puente de La Salve, por donde en ese momento contemplamos el paso del ferrocarril. Junto al mismo podemos ver una especie de caseta que marcaba el paso desde Bilbao a Deusto y que era donde se pagaban los fielatos. Vemos por lo tanto dos vías férreas que competían una con otra y que como veremos, lo seguirán haciendo. Comienza una competencia entre ambas líneas que no terminaría aquí.
|
Bibliografia: Historia Gráfica del Ferrocarril en Euskadi. Juanjo Olaizola Elordi. Ferrocarriles en Euskadi (1855-1936). Ángel María Ormaechea Kérnaiz. |