Funicular de Donostia al Monte Igeldo
Otros funis 5 de marzo de 2020Pero en este sitio web dedicado a “nuestro funi” también es nuestra intención mostraros otros funiculares, sus historias, sus similitudes con el nuestro, alguna conexión.![]() Y si de conexión hablamos no hay que desplazarse mucho para contemplar esta maravilla que es el Funicular de San Sebastián al monte Igeldo a quien siempre se ha considerado “padre” de nuestro funi. Puede que sea cierto en alguna medida pero no, a mi juicio, como ha sido relatado en múltiples ocasiones. Se suele decir que “nuestro funi” se inspiró en el donostiarra para su construcción y que entre sus socios fundadores estaban también quienes lo fueran del nuestro. Pero hay que decir que desde el minuto 1 de la historia del Funicular de Artxanda un personaje clave fue D. Marcelino Ibáñez de Betolaza, vecino de Deusto y posteriormente de nuestro propio barrio y siempre con intereses industriales en nuestro barrio de Castaños. Ocupó desde un principio la presidencia del Consejo de Administración. Hay que decir que fue Bilbao, antes que Donostia, quién imaginó y proyecto un primer funicular que, con toda probabilidad, hubiera es El coche que vemos en la imagen posee hasta 5 compartimentos para pasajeros, dos cerrados en la parte central y tres abiertos, uno en la parte superior y dos en la inferior junto con dos cabina de conducción utilizadas exclusivamente por los/as conductores/as. No cabe duda que nuestro funicular hermano, el funicular de Donostia al Monte Igeldo pasa por ser a mi juicio y en terminología moderna un “top ten” dentro de los funiculares más emblemáticos de Europa. Y que sigue luchando por sus propios medios principalmente para asegurar su supervivencia. |
Funicular del Monte Igeldo, Donostia-San Sebastián. Funiculars |