Imagen obtenida de Bing Maps
Uno de los mayores quebraderos de cabeza que encontraron los promotores del primitivo Funicular de Artxanda de 1915 fue precisamente el túnel: El Túnel del Matadero. Tanto la estación inferior como buena parte del túnel que atraviesa el funicular en el inicio de su recorrido ocupaba terrenos bajo el antiguo Matadero de Bilbao situado en la calle Tivoli (Del que todavía podemos ver parte de su muro en la fachada del Funicular). Era el escaso terreno bilbaíno que utilizaba el antiguo funicular ya que el último tramo del túnel y el resto del recorrido transcurrían por el municipio de Begoña que no se anexiona a Bilbao hasta 1925.El permiso para la construcción y posterior utilización del túnel requería, lógicamente, de la autorización municipal, beneplácito que no fue nada pero nada fácil de conseguir.

Los promotores presentaban, una y otra vez, numerosas propuestas de construcción, consolidación, reforzamiento, etc., de la estructura del túnel, basadas en complejas fórmulas utilizadas por los ingenieros de la época, mientras que las autoridades municipales denegaban, una y otra vez, la correspondiente licencia temerosas por la seguridad del túnel.

De hecho y a pesar de que el Funicular de Archanda (I) quiso inaugurarse el 03.10.1915 hubo de retrasarse hasta el 07.10.1915 pues hasta un día antes, el 6 de Octubre, no llegaría la correspondiente autorización municipal.

Pues bien, casi 100 años después el problemático “Túnel del Matadero” vuelve a causar algún pequeño problema al actual funicular: Funicular de Artxanda (II), inaugurado oficialmente el 30.04.1983 e iniciando el 17.06.1983 el servicio de viajeros.

Hace unos meses quedó desmantelada la antigua Estación de Matiko para iniciar las obras de la que será próxima estación, del mismo nombre, correspondiente a MetroBilbao cuyas obras se encuentran hoy en día paralizadas precisamente por no haber tenido en consideración que bajo la misma se encontraba el túnel utilizado por el Funicular de Artxanda.

Ya pudimos ver en Recorridos por Bilbao I, el particular trazado del Funicular de Artxada que se cruza en su camino con varias líneas ferroviarias, en la actualidad la línea Deusto-Lezama, aunque anteriormente lo hizo con hasta tres líneas ferroviarias distintas.

Ante esta imprevisión y constatando que con la planificación efectuada “no se puede continuar” parece se barajaron y negociaron varias opciones entre las autoridades de MetroBilbao/Eusko Trenbide Sareak y Ayuntamiento de Bilbao/Funicular de Artxanda optando por la paralización del servicio del funicular durante un periodo “relativamente corto” de tiempo, de alrededor de un mes de duración y que podría iniciarse entre finales de Abril y principios de Mayo, trasladando a los viajeros a Artxanda mediante autobuses, de todo lo cual informaran oficialmente las empresas interesadas.

Esperemos que todo salga bien y que estas dos infraestructuras tan importantes tanto para el barrio de Castaños/Uribarri como para Bilbao en general puedan, seguir prestando servicio una, el funicular de Artxanda e iniciarlo la otra, línea 3 de MetroBilbao.