Ascensor inclinado de Zurbaranbarri (Bilbao)
Funicular de Artxanda 1 de julio de 2010
Con fecha 25.06.2010, el mismo día en que concluía su servicio el Funicular de Artxanda I debido a un desgraciado accidente (25.06.1976), el Funicular de Artxanda II continúa el despliegue de nuevos ascensores y ascensores inclinados en Bilbao. (La Salve-1, La Salve-2, Plaza de Moraza, Prim-1 , Prim-2 ,Pasarela Padre Arrupe, Betolaza, Ametzola, Isozaki , Uretamendi y hasta otros siete ascensores más en construcción.) En esta ocasión la instalación se sitúa en uno de los barrios altos de Bilbao, Zurbaranbarri, en donde este precioso ascensor inclinado comenzó su funcionamiento en una posición cercana a la que luego será una nueva parada de metro correspondiente a la línea 3 de MetroBilbao Etxebarri-Matiko. Este tipo de ascensor inclinado ya ha sido utilizado tanto en Bilbao, por partida doble: Prim-1 y Prim-2, a cargo también de la sociedad municipal Funicular de Artxanda, como en la cercana localidad de Getxo en donde uno de estos particulares ascensores comunica la parte alta de dicha localidad con la playa de Ereaga. Lo que más nos ha llamado la atención es la preciosa cabina en forma de B, el logotipo de Bilbao. El ascensor recorre una distancia de 64 metros salvando 27 metros de desnivel. |
Estos ascensores inclinados semejan tanto el funcionamiento de los ascensores, como de los funiculares como es su tracción oblicua y sobre todo su apariencia aunque, a diferencia de la mayoría de los funiculares, estas cabinas son, cuando se colocan en pareja, independientes una de otra a diferencia de los funiculares en que los coches van unidos y contrapesados entre sí.Una de las aplicaciones más conocidas y más trempranas dentro del mundo de los ascensores inclinados es la que podemos observar en la torre Eiffel de Paris que datan de 1887.
Debajo unas cuantas fotografías del ascensor inclinado de Zurbaranbarri. Bilbao. |
Funicular de Artxanda. Mapa de funicular, ascensores y ascensores inclinados. |